Máster en Intervención y Coordinación Operativa en Emergencias y Catástrofes

1800h

72 ECTS

Online

759,65€
PRESENTACIÓN
El Máster online en Intervención y Coordinación Operativa en Emergencias y Catástrofes, tiene como objetivo dotar a los profesionales que trabajan en diferentes servicios de emergencias de los conocimientos suficientes para que los distintos responsables de estos servicios deben hacer durante el período crítico de respuesta a la crisis y en cómo las organizaciones pueden prepararse para un rendimiento eficaz en estas situaciones.
INFORMACIÓN
Para la realización del Máster online en Intervención y Coordinación Operativa en Emergencias y Catástrofes:
- Acceso al máster
- Poseer el Título Universitario
- Poseer actualizado el DNI, PASAPORTE…
- Plazo de inscripción
- El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 5 de Febrero de 2021.
- Método:
- Aula virtual Online.
- Foro interno.
- Temario en PDF colgado en la plataforma.
- Tutorías. El alumno tendrá a su disposición un chat interno, mensajería interna, email, WhatsApp y vía telefónica para poder contactar con su tutor
- 9 exámenes tipo test, con 20 preguntas cada uno.
- Trabajo Final de Máster.
TÍTULO
El Máster online en Intervención y Coordinación Operativa en Emergencias y Catástrofes es un título propio de la prestigiosa y reconocida Universidad de Alcalá realizado en convenio con General ASDE Formación.
Tanto el certificado como el título son expedidos directamente por la Universidad de Alcalá, el precio público de expedición no está incluido.
El Máster consta de 72 créditos ECTS.


PROGRAMA
2. DIRECCIÓN TÉCNICA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA
- Introducción. Organización de los servicios
- Las emergencias. Significado y Contexto
- Grandes Catástrofes
3. EMERGENCIAS. TIPOLOGÍAS E INTERVENCIÓN OPERATIVA
- Tipos de emergencias
- Incendios del entorno industrial
- Incendios en el entorno urbano y residencial
- Otras emergencias: Intervención y rescate en accidentes. Técnicas de excarcelación y rescate en altura
4. INGENIERÍA DE LA PREVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN Y EL ENTORNO URBANÍSTICO EN LAS EMERGENCIAS
- Nociones básicas de edificación
- Aplicación práctica del código técnico de la edificación (CTE).
- Ingeniería de la protección de incendios
5. PROTECCIÓN CIVIL Y CIUDADANÍA
- La autoprotección
- Espectáculos y actividades recreativas de carácter eventual, portátil o desmontable
- Psicología en las catástrofes
6. TÉCNICAS DE MANDO Y CONTROL EN LAS EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
- Toma de Decisiones en las emergencias.
- Modelos de gestión en grandes emergencias. 3. Dirección Técnica de las Emergencias. 4. El Puesto de Mando en las Emergencias. Control,
Operativos en las Emergencias - Las comunicaciones en las Emergencias.
7. LA FORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Y SERVICIOS DE EMERGENCIAS
- Diagnóstico de necesidades formativas.
- La formación como proceso comunicativo.
- Habilidades docentes.
- Perfil del alumno/profesional en servicios operativos de emergencia: actitudes, estilos y enfoques de aprendizaje
- Modalidades formativas y de seguimiento.
8. INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS EN EL ENTORNO DE LA EMERGENCIA
- Alcance de la investigación de incendios
- Dinámica de los incendios
- Evolución de incendios
- Metodología de la investigación
9. GESTIÓN TÉCNICA EN LOS SERVICIOS Y CUERPOS DE BOMBEROS
- Proyecto de dinamización en equipos operativos de intervención. Dinamización de Briefing
- Edificación intervención operativa en emergencias y catástrofes.
- Triaje inminente
10. TRABAJO FINAL DE MÁSTER
PROFESORADO
Ángel Asenjo Esteve Profesor Titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá. |
Marcos Araujo Pereira Licenciado en Psicología. Técnico en Emergencias y Prevención de Riesgos Laborales. Jefe de Unidad de Brigadas de Emergencia de la GVA. |
Carlos Calatayud Revert Arquitecto Fundación Arquia |
Daniel Cuesta Lozano Profesor Visitante del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la UAH. |
Cristina Francisco del Rey Profesora Titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la UAH. |
Miguel García García Dr. Ingeniero y Master en gestión de Emergencias Suboficial Operativo de Bomberos |
Crispín Gigante Pérez Profesor Titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la UAH. |
Raquel R. Gragera Martínez Profesora Contratada Doctora del Departamento de Medicina y Especialidades Médicas de la UAH. |
M. Salomé Moreno Navarro Arquitecta. Invcova, Slu. Planes de Autoprotección y Emergencia/td> |
Jesús Navarro Morcillo Arquitecto. VAC Arquitectura |
Iván Ortega Deballón. Profesor Asociado en Ciencias de la Salud del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá. |
Marcel·Lí Rosaleny Romero Ingeniero de Edificación. Mando Operativo del Cuerpo de Bomberos CP Valencia. Instructor Räddningsverket, Suecia |
Marcel·Lí Rosaleny Gamón Arquitecto Técnico en Intervención del patrimonio edificado. Planes de Autoprotección y Emergencia |
Carles Rosaleny Gamón Arquitecto Técnico en Intervención del Patrimonio Edificado. Planes de Autoprotección y Emergencia. |
Julien Rebotier Dr. En Geografía. Delegación Francesa en Hispanoamérica. Especialista Internacional en Investigación, Prevención y Ordenación del territorio. |
Jaime Senabre Pastor Lic. Psicología Jefe de Unidad de Emergencias Eduardo Loma Osorio Blanch Ingeniero Industrial Mando Operativo Cuerpo de Bomberos |
Lidia Pérez González Arquitecto Jefe de la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en la CV |