General ASDE Formación
  • Inicio
  • Quiénes somos y Contacto
  • AULA VIRTUAL
Buscar
  • POSGRADOS ENFERMERÍA
  • POSGRADOS FARMACIA
  • POSGRADOS FISIOTERAPIA
  • POSGRADOS MEDICINA
  • PREINSCRIPCIÓN ONLINE

Máster en Cuidados Especializados de Enfermería en Urgencias y Críticos

 

master-cuidados-especializados-enfermeria-urgencias-criticos

duracion-master
1800h
duracion-master
72 ECTS
duracion-master
Online
duracion-master
745,25€

 

 

INFORMACIÓN

Para la realización del Máster en Cuidados Especializados de Enfermería en Urgencias y Críticos:

  • Acceso al máster
    • Poseer el Título Universitario en Enfermería
    • Poseer actualizado el DNI, NIE…
  • Plazo de inscripción
    • El plazo de Inscripción está abierto hasta el día 20 de Febrero de 2021.
  • Método:
    • Aula virtual Online.
    • Foro interno.
    • Temario en PDF colgado en la plataforma.
    • Tutorías. El alumno tendrá a su disposición un chat interno, mensajería interna, email, WhatsApp y vía telefónica para poder contactar con su tutor
    • 11 exámenes tipo test, con 20 preguntas cada uno.
    • Trabajo Final de Máster.

¡INFÓRMATE YA!

salud@generalasdeformacion.com

telefono Teléfono: 963 391 787

whatsapp WhatsApp: 601 310 325

Horario: 9h – 14h y 16h – 19h

FORMULARIO DE CONTACTO


Nombre (requerido)

Tu correo electrónico (requerido)

Tu teléfono

Máster o curso por el que estás interesado

Mensaje

Por favor, por seguridad marca la casilla para enviar tu mensaje

Preinscripción online

Si estás interesado en el Máster en cuidados especializados de enfermería en urgencias y críticos, por favor sigue este enlace y procede al registro para la preinscripción.

TÍTULO

El Máster en Cuidados Especializados de Enfermería en Urgencias y Críticos es un título propio de la prestigiosa y reconocida Universidad de Alcalá realizado en convenio con General ASDE Formación.

Tanto el certificado como el título son expedidos directamente por la Universidad de Alcalá, el precio público de expedición no está incluido.

El Máster es válido para la mayoría de bolsas de trabajo y oposiciones en todo el territorio nacional.

El Máster consta de 72 créditos ECTS.

PROGRAMA

1. ASPECTOS GENERALES DEL PACIENTE CRÍTICO. ASPECTOS SOCIALES, ÉTICOS Y DEONTOLÓGICOS

1.1.Situaciones de riesgo y críticas.
1.2. -Aspectos generales del paciente crítico.
1.3.- Normas generales para el manejo del paciente crítico y características.
1.4.- Aspectos éticos y deontológicos en la Atención al Paciente Crítico.
1.5.- Aspectos legales en la Atención al Paciente Crítico.
1.6.- Comunicación e interacción profesional, paciente y familia.
1.7.- Apoyo al paciente terminal y a la familia.
1.8. Intervención psicológica en el paciente de UCI pediátrica.
1.9.- Intervención psicológica, el duelo.
1.10.- Donación de órganos

2. MANEJO DEL DOLOR. FARMACOVIGILANCIA

2.1.- Tipos de Dolor.
2.2.- Tratamiento del dolor.
2.3.- Farmacocinética y farmacodinámica.
2.4.- Vías de administración de fármacos.
2.5.- Efectos adversos.
2.6.- Introducción y Problemática de la Farmacovigilancia.
2.7.- Estructura del Sistema Español de Farmacovigilancia (SEVG).
2.8.- Alertas Sanitarias.
2.9.- Programas de Farmacovigilancia en Marcha.

3. URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS. DETECCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO

3.1.-Situaciones de urgencias, emergencias y catástrofes
3.2.-Manejo de los pacientes en situaciones de catástrofe o accidentes múltiples. Procedimientos de clasificación de las víctimas.
3.3.- Reconocimiento de emergencias con riesgo vital
3.4.- Accidentes especiales: el accidente de tráfico, el politraumatizado (tráfico o laboral), el quemado. Lo que no hay que hacer.
3.5.- El paciente sangrante. Definición del punto de hemorragia y control de la misma. Heridas y lesiones de tejidos blandos. Medidas de Control inmediato y durante el transporte. Lo que no hay que hacer.
3.6.- Accidentes medio – ambientales. Hipotermia, congelación. Golpe de calor.
3.7.-Alteraciones de los sistemas Cardiocirculatorio y respiratorio
3.8.- Alteraciones de los sistemas digestivo, endocrinológico y renal.
3.9.- Alteraciones del sistema musculoesquelético.
3.10.- Control y prevención de los Eventos Adversos (úlceras por presión, neumonía, bacteriemia, etc).

4. METODOLOGÍA ENFERMERA APLICADA A LOS CUIDADOS DE LOS PACIENTES POSTQUIRÚRGICOS Y CRÍTICOS

4.1.- Valoración y monitorización del enfermo crítico.
4.2.- Diagnósticos de enfermería reales, de riesgo y complicaciones potenciales.
4.3.- Planes de cuidados

5. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE ACTUACIÓN I

5.1.- Maniobras de reanimación cardiopulmonar básica.
5.2.- Uso del DEA.
5.3.- Algoritmos en reanimación cardiopulmonar avanzada.
5.4.- Accesos vasculares.
5.5.- Manejo de la vía aérea.
5.6.- Ventilación: técnicas más habituales.
5.7.- Oxigenoterapia.

6. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE ACTUACIÓN II

6.1.- Toracocentesis, drenaje torácico, pericardiocentesis.
6.2.- Movilización e inmovilización.
6.3.- Manejo del aparataje y material electromédico.
6.4.- Alimentación y nutrición en el paciente crítico.
6.5.- Obtención de muestras para análisis e interpretación de los resultados.
6.6.- Procedimiento de enfermería en reanimación cardiopulmonar.

7. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA I

7.1.- Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada.
7.2.- Monitorización del paciente crítico.
7.3.- Ventilación mecánica en el paciente crítico.
7.4.- Sedación y relajación.

8. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA II

8.1.- Paciente crítico cardíaco.
8.2.- Paciente terminal.
8.3.- Paciente politraumatizado crítico.
8.4.- Shock séptico. Fallo multiorgánico.
8.5.- Transporte sanitario en pacientes sometidos a ventilación mecánica.

9. TOXICOLOGÍA

9.1.-Tipos de intoxicaciones.
9.2.-Reacciones tipo I.
9.3.-Reacciones tipo II.
9.4-.Efectos de los tóxicos.
9.5.-Intoxicaciones agudas y críticas.

10. FARMACOTERAPIA

10.1.- Uso racional del medicamento.
10.2.- Características generales.
10.3.- Tipos de medicamentos.
10.4.- Formas farmacéuticas y vías de administración.
10.5.- ADME de los medicamentos.
10.6.- Grupos farmacológicos.
10.7.- Almacenamiento de fármacos. El botiquín.
10.8.- Documentos para la gestión de fármacos.
10.9.- La educación sanitaria en farmacología.

11. SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO

11.1.- Cumplimiento farmacoterapéutico.
11.2.- Seguimiento Farmacoterapéutico.
11.3.- Problemas relacionados con los medicamentos.
11.4.- Reacciones adversas a los medicamentos.
11.5.- Interacciones.

TRABAJO FINAL DE MÁSTER

No Content

PRESENTACIÓN

El Máster online en cuidados especializados de enfermería en urgencias y críticos de la Universidad de Alcalá 2020-21, proporcionará al alumno una formación integral en el campo de los cuidados críticos, mediante la adquisición de las competencias necesarias para la prestación de cuidados especializados de acuerdo al estado del conocimiento avalado por la evidencia científica en un marco ético y deontológico.

El presente máster hace un recorrido del rol de enfermería desde las urgencias extrahospitalarias hasta los cuidados y tratamientos de las principales urgencias en las unidades de cuidados intensivos, de esta forma el alumno adquirirá una visión global de todo el proceso de las urgencias y emergencias enfocado a la enfermería.

PROFESORADO

Ángel Asenjo Esteve
Profesor Titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá.
Cristina Francisco del Rey
Profesora Titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá.
Daniel Cuesta Lozano
Profesor Visitante del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá.
Monserrat García Sastre
Profesora Visitante del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá.
Crispín Gigante Pérez
Profesor Titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá.
Raquel R. Gragera Martínez
Profesora Contratada Doctora del Departamento de Medicina y Especialidades Médicas de la Universidad de Alcalá.

¡INFÓRMATE YA!

salud@generalasdeformacion.com

telefono Teléfono: 963 391 787

whatsapp WhatsApp: 601 310 325

Horario: 9h – 14h y 16h – 19h

MÁSTER Y CURSOS RELACIONADOS CON EL MÁSTER EN CUIDADOS ESPECIALIZADOS DE ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CRÍTICOS

 

Máster en farmacoterapia y seguimiento farmacoterapéutico para enfermería

Máster en psicofarmacología y seguimiento farmacoterapéutico para enfermería

Máster en cuidados a personas con diversidad funcional. Educación inclusiva

FORMULARIO DE CONTACTO


Nombre (requerido)

Tu correo electrónico (requerido)

Tu teléfono

Máster o curso por el que estás interesado

Mensaje

Por favor, por seguridad marca la casilla para enviar tu mensaje

Preinscripción online

Si estás interesado en el Máster en cuidados especializados de enfermería en urgencias y críticos, por favor sigue este enlace y procede al registro para la preinscripción.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • DIRECCIÓN

    C/ Albocacer, 25 46020-Valencia

  • TELÉFONO

    963 391 787 (8 líneas)

     WhatsApp: 601 310 325

  • FAX

    963624849

  • EMAIL

    secretaria@generalasdeformacion.com

También puedes escribirnos por Formulario de contacto aquí

©2018 General ASDE Formación | Política de privacidad